Concepto de enfermedad transmisible, fases y tipos.
- Concepto:
Enfermedad infecciosa, contagiosa y que se puede transmitir directa o indirectamente de una fuente a otra mediante un agente infeccioso o sus toxinas (sustancias creadas por plantas y animales que son venenosas o tóxicas para los seres humanos).
- Fases:
1. Periodo de incubación: Intervalo de tiempo entre la entrada del agente , en un huésped y aparición de los primeros síntomas de la enfermedad. En este periodo el agente se multiplica y se adapta al huésped sin que se llegue a provocar una respuesta perceptible. Cada enfermedad tiene un periodo de incubación es distinto.
2. Periodo de invasión: Se caracteriza por la aparición de signos generales especifico que pueden aparecer en un gran número de enfermedades: Hay una afectación generalizada en el organismo.
3. Periodo clínico: Aparición de los síntomas o signos que define la enfermedad. Se lleva a cabo un diagnóstico.
4. Periodo de mejoría: disminuye la aparición de signos y síntomas. Durante esta fase el paciente es vulnerable a infecciones secundarias.
5. Periodo de convalecencia: En este periodo no hay síntomas específicos de la enfermedad, sino el agotamiento producido por la reacción del cuerpo ante la infección.
- Presentación de las enfermedades transmisibles:
Las enfermedades transmisibles se clasifica de la siguiente forma:
1. Esporádica: Cuando la enfermedad aparece de manera ocasional . Ej: Fiebre tifoidea
2. Endémica: Cuando la enfermedad se presenta de forma continua en una zona geográfica determinada. Ej: Brucelosis
3. Epidémica: Cuando aumenta el número de casos de una enfermedad con respecto a la frecuencia prevista. Ej: Gripe
4. Endemoepidémica: Cuando el aumento de incidencia de la enfermedad es superior al esperado en el contexto de una epidemia. Ej: Viruela
5. Pandémica: Cuando la epidemia supera las fronteras de un país afectando a parte o a todo el mundo. Ej: Cólera
De este modo,existen diferentes tipos de enfermedades transmisibles:
- Inmunoprevenibles
- Transmitida por vectores
Un organismo transmite un agente infeccioso o infestante desde los individuos afectados a otros que aún no portan ese agente. Por ejemplo: Malaria, Dengue, Fiebre amarilla, Leishmaniasis, Chagas.
- Transmisión sexual
Son enfermedades que se transmiten vía sexual, aunque algunas no son exclusivas de esta vía. Por ejemplo: VIH (Virus Inmunodeficiencia Humana), VPH (Virus del Papiloma Humano), Sífilis, Gonorrea, Herpes genital, Candidiasis.
- Transmisión por zoonosis
Se produce una transmisión de animal a persona susceptible. Por ejemplo: Brucelosis, Leptospirosis, Peste, Rabia, Tifus, Encefalitis equinas.
- Transmisión por bacterias
Como por ejemplo Mycobacterium tuberculosis, Acitenobacter baunanii, Pseudomonas aeuriginos, Staphylococcus aureus, Legionella pneumophila.