Gestión de residuos

02.05.2019

En este artículo os vamos a mostrar la formar de gestionar los residuos que se generan en el medio hospitalario, ya que tienen gran impacto medioambiental y ocasionan también problemas de salud.

Los residuos sanitarios son aquellos generados en cualquier centro hospitalario , incluido los envases.La mayoría se encuentran potencialmente contaminados con sustancias o líqidos biológicos, al haber sido utilizados en tramientos clínicos.

Para eliminar de forma adecuada este tipo de residuos, surge la gestión de los mismos, de tal modo podemos encontrar una gestión interna y externa.

La gestión interna se encarga operaciones de manipulación,clasificación, envasado, etiquetado, recogida, traslado y almacenamiento en el propio centro sanitario.

La gestión externa recoge los residuos del centro sanitario,los transporta,los trata y los elimina.

Por otro lado, el centro generador de los residuos estará obligado,mientras se encuentren en su poder, amantener los mantenerlos en condiciones adecuadas de higiene y seguridad, quedando prohibido su abandono, vertido o eliminación incontrolada en todo el territorio nacional y, toda mezcla o dilución de residuos que dificulte su gestión.

Del mismo modo hay que tener en cuenta minimizar los residuos, llevando un riguroso control de lo que se adquiere, ya que en un futuro será residuo.

Se deberá comprar según las necesidades,evitando el deterioro o caducidad de los productos o materiales, generando residuos innecesariamente así como gastos económicos.Reutilizar o reciclar restos de productos y materiales siempre que sea posibe.

  • Gestión interna

Para una correcta gestión interna de residuos hospitalarios deben darse las siguientes características:

- Tener circuitos de limpio y sucio diferenciados.

-Los envases se deben trasladar cerrados herméticamente

- Deben constar carros exclusivos para el traslado de residuos.

-Montacargas con personal especifico para el traslado de residuos.

-Debe realizarse una limpieza y desinfección periódica del montacargas y de los carros de traslado de dichos residuos.

A su vez, deben seguirse una serie de recomendaciones al trasladar los contenedores de residuos:

1. Mantener el contenedor cerrado con la tapa

2.No intentar compactar los residuos del interior del contenedor.

3.Queda totalmente prohibido reencapsular las agujas y/o rebuscar o manipular el contenido de los contenedores.

4.Utilizar el contenedor adecuado al residuo.

5.No sobrellenar los contenedores más del 80%.

6.Cerrarlo herméticamente antes de su retirada.

Del mismo modo, los residuos sanitarios se podrán almacenar en el mismo edificio durante un período máximo de 72 horas, que se puede alargar a una semana si el almacén de residuos dispone de un sistema de refrigeración (temperatura máxima 4ºC). El almacén tendrá que estar ventilado, protegido de la intemperie y de temperaturas elevadas, bien iluminado y debidamente señalizado.El almacén se ha de poder cerrar y ha de tener fácil acceso (exclusivamente se permitirá al personal autorizado).

  • Gestión externa

Dicha gestión se realiza a través de una empresa externa (ENRESA).

1.Fabricación y suministro de envases

La empresa externa fabrica y suministra los envases adecuados para la recogida de residuos al centro sanitario que corresponda con el fin de recogerlos posteriormente para su tratamiento.

2. Recogida y transporte

Se recogen los residuos almacenados en el centro sanitario por parte de la empresa dedicada a la gestión de los mismos y se transportan, donde los residuos se tratarán en la planta o bien, se incinerarán, según la biopeligrosidad de los mismos.

3.Almacenamiento temporal.

Se almacenan los residuos previamente a la valorización o eliminación en un lugar adecuado. Los residuos peligrosos deben eliminarse antes de 6 meses.

4.Tratamiento y eliminación

Finalmente, los contenedores se colocan en carros de acero inoxidable para proceder a su esterilización mediante la colocación en autoclave con vapor, para eliminar cualquier forma de resistencia bacteriana

Posteriormente, los residuos ya esterilizados serán tratados en función de su complejidad según protocolo.


© 2019 Tomás el Viajero, P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar