Tipos de residuos sanitarios.

01.05.2019

En esta nueva entrada os vamos a hablar sobre los tipos de residuos que existen en el medio hospitalario y dónde desecharlos, ya que si lo desechamos de manera normal, podemos contraer todo tipo de infecciones y patologías.

Allá vamos:

  • Clasificación.

1. Clase I: asimilables a urbanas.

No presentan riesgo alguno para la salud ni el medio ambiente, ya que son restos de comida, papeles de actividad administrativa, muebles etc.

Se suelen meter en una bolsa grande y negra de basura, separándola dependiendo del material (si es orgánico, papel etc) y depositándola en contenedores adecuados según su material.

2. Clase II: residuos biológicos asimilables a urbanos.

Requieren un tratamiento adicional en el centro hospitalario ya que dentro del recinto pueden llegar a afectar a los pacientes, pero fuera de este no corren peligro. Suele ser material de vendajes, gasas, compresas con restos etc.

Se suele meter en una bolsa grande y verde y se desecha en contenedores correspondientes dependiendo del tipo de material que sea.

Importante de aquellos pacientes que tengan alguna patología contagiosa el no desecharlo en un contenedor de dominio público, ya que podría existir una epidemia.

3. Clase III: residuos biológicos especiales.

Estos residuos exigen el protocolo de medidas de prevención en la manipulación y recogidas de los mismos ya que representan el riesgo para los trabajadores, salud pública y medio ambiente. 

Materiales como cultivos de agentes infecciosos, material punzante y cortante etc.

Se depositará en un contenedor especial donde viene la palabra biopeligroso.

4. Clase IV: cadáveres y restos anatómicos.

Estos residuos se clasifican en cadáveres y restos humanos de entidad como abortos, mutilaciones y restos de operaciones.

Se llevan a los mortuorios.

5. Clase V: residuos químicos.

Estos residuos se clasifican en líquidos de laboratorio, aguas de laboratorio y reactivos químicos.

Se eliminan en su envase original

6. Clase VI: residuos citotóxicos.

Estos son residuos compuestos por restos de medicamentos cititóxicos, todo el material que haya estado en contacto con ellos, las excretas de pacientes tras 48h de haber utilizado material citotóxico.

Se desecha en los contenedores con la identificación de citotóxico.

7. Clase VII: residuos radiactivos.

Residuos contaminados por sustancias radioactivas.

Son gestionadas por ENRESA o cualquier empresa encargada de ellos.

Finalmente, os dejamos un esquema con los tipos de residuos y su contenedor correspondiente:

© 2019 Tomás el Viajero, P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar